Taller de encuadernación de espiga en Badalona
Descubre el arte tradicional de la encuadernación de espiga y crea con tus propias manos una libreta única que perdurará en el tiempo. En este taller especializado, transformarás materiales básicos en una pieza artesanal llena de personalidad y valor. Una experiencia creativa donde aprenderás técnicas centenarias guiado por expertos apasionados. ¿Listo para embarcarte en este viaje por la artesanía tradicional? Te invitamos a conocer todos los detalles de esta experiencia única.
15 NOV
10.30 - 13:30
¿Cuándo? Sábado, 15 de noviembre de 2025.
¿Horario? 10:30 a 13:30 (3 horas de experiencia creativa).
¿Dónde? En nuestros talleres de Mel i Llimona C/. Arnus 36 08911 Badalona (un entorno acogedor e inspirador).
¿Que incluye?
- Todos los materiales (cartones, papeles decorativos, útiles de encuadernación y herramientas precisas).
- Instrucción personalizada por Marta Adillon (@cerusarestauracio).
- Piscolabis (un delicioso tentempié).
- Tu libreta de encuadernación de espiga terminado para llevarte a casa.
- Una experiencia única de calma y creatividad.
El taller & nivel
¿Qué haré? Aprenderás el proceso artesanal para crear un cuaderno o libro con la clásica encuadernación de espiga, disfrutando de cada paso.
¿Aprendo de verdad? Sí. Aprenderás técnicas básicas y decorativas, manejo del material y acabados profesionales de encuadernación.
¿Nivel requerido? No se necesita experiencia previa. Este taller es perfecto para amantes de lo artesanal, creativos y curiosos del mundo del libro.
Ambiente: Relajado, amable y centrado en el disfrute del proceso, no en la perfección.
Para quien es ideal
¿Es para mí? ¡Sí, si…!
- Te fascina el mundo de la encuadernación y los proyectos hechos a mano.
- Buscas aprender una técnica clásica con resultados sorprendentes desde el primer día.
- Te motiva crear tu propia libreta hecho y decorado por ti, para uso personal o regalo.
- Valoras el trabajo manual y los detalles únicos de la encuadernación artesanal.
- Disfrutas de un ambiente inspirador y compartir aprendizaje con personas afines.
Plazas: Limitadas para garantizar una experiencia de calidad.
CREA | CALMA | ARTESANÍA | MANOS
Descubre el arte del taller de encuadernación de espiga
Descubre la magia de crear libretas completamente artesanales usando la técnica de encuadernación de espiga, un método tradicional que data del siglo XVII. Durante esta jornada inmersiva, trabajarás con materiales premium y herramientas profesionales en un ambiente diseñado para potenciar tu creatividad. Cada paso del proceso manual te conectará con la rica tradición librera.
Transformarás materiales básicos en una obra funcional y duradera que podrás replicar infinitamente. El ambiente íntimo de solo 12 participantes garantiza una atención personalizada, mientras compartes espacio con personas igualmente apasionadas por el arte manual. Esta experiencia no solo te enseñará una técnica, sino que te iniciará en una práctica profundamente satisfactoria.
Precisión | Maestría | Patrimonio | Replicabilidad
Técnicas y habilidades que dominarás en el taller de encuadernación de espiga
Aprenderás un proceso metódico que combina precisión técnica con expresión artística personal. Desde la selección de papeles hasta los acabados finales, cada etapa está cuidadosamente diseñada para que adquieras competencias profesionales. La encuadernación de espiga requiere atención al detalle y paciencia, virtudes que desarrollarás naturalmente durante la sesión práctica guiada.
Al finalizar el taller, poseerás el conocimiento completo para recrear esta encuadernación clásica en tu espacio de trabajo. Las habilidades adquiridas constituyen una base sólida para explorar posteriormente otras técnicas de encuadernación artesanal. Podrás aplicar inmediatamente lo aprendido creando cuadernos, libros en blanco o diarios personalizados con acabado profesional.
Preparación de cuadernillos y tapas
Dominarás el plegado correcto de hojas y la organización secuencial de cuadernillos. Aprenderás a calcular y cortar cartón para crear tapas resistentes con ángulos perfectamente definidos. La precisión en esta etapa determina la calidad final del libro terminado.
Dominio del cosido espiga
Ejecutarás el característico patrón de costura visible que distingue esta técnica centenaria. Trabajarás con aguja e hilo especializado creando la estructura que permite una apertura completa del libro. La tensión adecuada del cosido garantiza durabilidad y funcionalidad.
Creación de lomo flexible
Aprenderás a formar el lomo que permite al libro abrirse completamente sin dañar la estructura. Esta técnica diferencia la encuadernación artesanal de la industrial. El resultado es un libro que se adapta cómodamente al uso frecuente.
Acabados profesionales personalizados
Aplicarás técnicas de acabado que elevan tu proyecto de artesanal a profesional. Desde el refuerzo de esquinas hasta el tratamiento de cantos, cada detalle contribuye a la elegancia final. Podrás personalizar con papeles decorativos y elementos únicos.
Terapia | Transformación | Mindfulness | Autonomía
Razones de peso para no perderte este taller
El taller de encuadernación de espiga te ofrece beneficios que trascienden el objeto físico creado. Desarrollarás paciencia, concentración y atención al detalle, habilidades transferibles a cualquier ámbito de tu vida. El proceso metódico del cosido manual actúa como meditación activa, reduciendo el estrés y fomentando la mindfulness a través del trabajo manual consciente.
Más allá de la libreta que te llevarás, adquirirás la capacidad permanente de crear objetos únicos con tus manos. Esta autonomía creativa genera una profunda satisfacción personal y reconexión con procesos artesanales. La técnica aprendida te permitirá personalizar futuros proyectos según tus gustos y necesidades específicas.
Conexión con tu creatividad manual
En este taller de macramé · soporte para estantería de madera, redescubrirás el poder de tus manos como herramienta creativa. Experimentarás cómo cada nudo despierta tu intuición y te permite expresarte con libertad, transformando hilos y madera en una obra que refleja tu estilo y sensibilidad.
Relajación y bienestar al tejer con calma
El ritmo pausado del macramé te ayudará a desconectar del estrés y reconectar con el presente. Durante el taller de macramé soporte para estantería de madera, sentirás cómo cada movimiento repetitivo y consciente genera serenidad, equilibrio y una agradable sensación de bienestar interior.
Creación de un objeto funcional y estético
Tu aprendizaje culminará con una pieza útil y decorativa que podrás integrar en tu hogar. Este taller de macramé soporte para estantería de madera te permitirá unir belleza y practicidad, logrando una creación artesanal que armoniza la naturaleza de la madera con la elegancia de los hilos tejidos.
Inspiración para nuevos proyectos artesanales
El proceso creativo no termina al finalizar el taller. Lo que aprendas en este taller de macramé soporte para estantería de madera será la semilla de futuros proyectos. Te sentirás inspirado a seguir explorando, diseñando y dando vida a nuevas piezas llenas de autenticidad y alma artesanal.
PRINCIPIANTES | AFICIONADOS | CREADORES | AMANTES
No se necesita experiencia, solo ganas de crear
Este taller de encuadernación de espiga está específicamente diseñado para principiantes absolutos que desean iniciarse en el mundo de la encuadernación artesanal. No requieres conocimientos previos de encuadernación ni habilidades manuales avanzadas. Solo necesitas curiosidad por los procesos creativos manuales y disposición para aprender una técnica nueva en un ambiente colaborativo y sin presiones.
Nuestra metodología paso a paso garantiza que cada participante avance a su ritmo mientras recibe orientación individualizada. El reducido grupo de 12 personas asegura que Marta pueda dedicar atención personalizada a cada proyecto. Muchos de nuestros estudiantes descubren una pasión inesperada por las artes manuales durante esta experiencia.
Amantes del papel y libros
Personas que valoran los libros como objetos físicos beyond su contenido. Quienes disfrutan la textura, olor y presencia física del papel. Coleccionistas de cuadernos y materiales de escritura que quieren crear sus propias piezas.
Artistas y creativos manuales
Ilustradores, escritores o diseñadores que buscan contenedores únicos para sus obras. Personas que ya practican otras disciplinas manuales como lettering o pintura. Quienes desean expandir su repertorio de habilidades creativas prácticas.
Buscadores de terapias manuales
Personas que encuentran satisfacción en procesos manuales metódicos y repetitivos. Quienes buscan alternativas a pantallas y tecnología para su tiempo de ocio. Aquellos que valoran la slow life y actividades conscientes que reducen el estrés.
Principiantes en encuadernación artesanal
Personas sin experiencia previa que desean explorar el mundo de la encuadernación. Quienes han intentado técnicas básicas y quieren avanzar a métodos más complejos. Interesados en desarrollar una habilidad manual desde sus fundamentos con guía experta.
SENSIBILIDAD | TÉCNICA | PASIÓN | AUTENTICIDAD
Aprende con Marta Adillon: Tu Guía...
Marta Adillon (@cerusarestauracio) combina formación académica en conservación de patrimonio con más de una década de experiencia práctica en encuadernación artesanal. Su enfoque pedagógico prioriza la comprensión profunda de las técnicas tradicionales mientras adapta los procesos a materiales contemporáneos. Cada estudiante recibe no solo instrucción técnica sino también contexto histórico sobre la evolución de los métodos de encuadernación.
Su pasión por transmitir oficios tradicionales se manifiesta en la paciencia y claridad con que guía cada etapa del proceso. Marta ha enseñado encuadernación a cientos de estudiantes, desarrollando una metodología probada que garantiza el éxito incluso para principiantes completos. Su expertise asegura que aprenderás no solo el «cómo» sino el «por qué» de cada decisión técnica.
Exclusividad | Inversión | Oportunidad | Inmediatez
Reserva ya tu plaza para el 15 de noviembre de 2025
Únete a este taller de encuadernación de espiga exclusivo el viernes 15 de noviembre de 2025 con inversión de 75€ que incluye todos los materiales premium y herramientas profesionales. Solo 12 afortunados participantes podrán acceder a esta experiencia íntima y personalizada. El proceso de inscripción es sencillo: completa el formulario con tus datos y realiza el pago seguro para garantizar inmediatamente tu lugar.
Las plazas se asignan por estricto orden de inscripción debido a la alta demanda y naturaleza personalizada del taller. Recibirás confirmación inmediata con todos los detalles logísticos y lista de materiales incluidos. No pierdas esta oportunidad única de aprender una técnica tradicional con una instructora de primer nivel en un ambiente inspirador.
Preguntas frecuentes (FAQs) sobre: Taller de encuadernación de espiga
¿Necesito llevar algún material?
Todos los materiales especializados están incluidos: papeles de calidad archivística, hilos de lino, agujas, cartón de conservación y herramientas profesionales. Solo recomendamos traer delantal para proteger tu ropa durante el proceso creativo.
¿Qué nivel de experiencia necesito?
Ninguna experiencia previa es requerida. El taller está diseñado específicamente para principiantes. Avanzamos paso a paso desde los fundamentos, con atención personalizada para cada participante según su ritmo de aprendizaje.
¿Puedo cancelar mi inscripción?
Aceptamos cancelaciones con reembolso completo hasta 15 días antes del taller. Posteriormente, ofrecemos reembolso del 50% o la opción de transferir tu plaza a una futura edición con disponibilidad.
¿Dónde y cuándo se realizará el taller?
El taller se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre de 2025, de 10:30 a 13:30, en Mel i Llimona, C/Arnús 36, Badalona (Barcelona). Un espacio acogedor, lleno de calma e inspiración, ideal para conectar con el arte del macramé.
¿Cuánto cuesta participar en el taller y qué incluye el precio?
El Taller de macramé · soporte para estantería de madera tiene un coste de 70 €, que incluye materiales, piscolabis e IVA. Además de aprender una técnica artesanal, te llevarás tu propia creación terminada y una experiencia única de conexión creativa.
¿Qué diferencia la encuadernación de espiga?
Esta técnica crea libros extremadamente duraderos que se abren completamente planos, ideal para sketchbooks o diarios. El cosido visible es tanto funcional como decorativo, permitiendo personalización creativa.
¿Por qué elegir el taller de encuadernación de Mel i Llimona?
Porque más que un curso, es una experiencia artesanal completa. En Mel i Llimona vivirás un espacio de calma, creatividad y aprendizaje, donde cada nudo se convierte en un acto de conexión personal. Te irás con una pieza única y la satisfacción de haber creado algo con tus propias manos.
¿Puedo regalar este taller a otra persona?
Sí, es una excelente opción como regalo. Puedes reservar una plaza a nombre de otra persona para que viva esta experiencia creativa y sensorial.
¿Qué tipo de libreta podré llevarme al finalizar el taller?
Crearás una libreta completa en formato A5 con tapas duras y lomo flexible, utilizando la técnica de espiga. Tu proyecto tendrá aproximadamente 120 páginas y podrás personalizar los materiales y colores durante el taller. Será totalmente funcional y listo para usar como cuaderno, diario o sketchbook.
¿Qué pasa si no termino mi libro durante la sesión?
El taller está diseñado para que todos los participantes completen su proyecto dentro del horario establecido. El ritmo está calculado cuidadosamente y contarás con asistencia continua para garantizar que finalices tu libro. En el improbable caso de necesitar más tiempo, recibirás instrucciones claras para terminar en casa.
¿Podré repetir esta técnica por mi cuenta después del taller?
Absolutamente. Recibirás una guía visual con los pasos clave y recomendaciones de materiales para continuar practicando. La técnica está explicada de manera que cualquier persona pueda replicarla independientemente. Además, quedas invitado a consultar dudas posteriores por correo electrónico.